Versiones
- 2020-10-21 (2)
- 2020-03-23 (1)
Palabras clave
training
choledocholithiasis. Laparoscopia
entrenamiento
coledocolitiasis.
Cómo citar
Resumen
Objetivo: Determinar el impacto de la práctica en un modelo de entrenamiento inanimado en la adquisición de habilidades para la exploración laparoscópica de la vía biliar. Método: Se trata de un estudio prospectivo, comparativo, controlado, donde se incluyeron dos grupos constituidos por cuatro individuos con similar entrenamiento y experiencia en cirugía laparoscópica avanzada. Ambos grupos (A y B) fueron evaluados mediante el uso del modelo, en cuatro tareas: inserción del catéter para colangiografía, manejo de la cesta helicoidal,
colocación del tubo en “t” de kehr, uso del coledocoscopio. El grupo en estudio (A) acudió a 10 sesiones de entrenamiento en el modelo en un lapso de dos semanas, posterior a lo cual se rea lizó una nueva comparación con el grupo control, que no había realizado práctica alguna.
Resultados: La evaluación inicial de ambos grupos no mostró diferencias significativas. Luego de las sesiones de entrenamiento el grupo en estudio (A) mostró mejoría significativa en todas las tareas realizadas cuando se comparó con la evaluación inicial y con el grupo control (B), dejando en evidencia el positivo impacto del entrenamiento en la adquisición de habilidades.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alexis Sánchez , Omaira Rodríguez, Renata Sánchez , Cristina Inchausti, Rol de la simulación en el entrenamiento de cirugía mínimamente invasiva. Artículo de revisión , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 75 Núm. 2 (2022)
- Alexis Sánchez-Ismayel, Hugo Dávila , Omaira Rodríguez , Domingo Khan , Rair Valero , Emelissa Sosa , Cirugía robótica en el tratamiento quirúrgico de la acalasia. Primera experiencia en el Hospital Universitario de Caracas , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 62 Núm. 3 (2009)
- Leonardo Russo, Omaira Rodríguez, Renata Sánchez, Llumariel Vegas, José G. Rosciano, Génesis M. Jara, Alexis Sánchez, Colecistectomía laparoscópica: impacto de la implementación de una lista de chequeo en la adecuada preparación del quirófano , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 71 Núm. 1 (2018)
- Alexis Sánchez-Ismayel, Omaira Rodríguez, Renata Sánchez, Gustavo Benítez, Luisa Raga, Génesis Jara, Cierre primario de la vía biliar versus cierre sobre tubo en T durante exploración laparoscópica de la vía biliar , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 66 Núm. 3 (2013)
- Eduardo Salas-Brillembourg, Alexis Sánchez-Ismayel, Omaira Rodríguez, Gustavo Benítez, Entrenamiento en cirugía mínimamente invasiva: validación del Sistema Virtual Quiro , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 69 Núm. 1 (2016)
- Omaira Rodríguez, Carlos Pedrón, Alexis Sánchez , Romina Pena , José Rosciano , APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA MEDIANTE ABORDAJE POR UNA SOLA INCISIÓN. MODELO DE ENTRENAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 65 Núm. 1 (2012)
- Alexis Sánchez , Omaira Rodriguez, Elías Nakhal , César Louis , Liumariel Vegas , Oriana Salamó , José Rosciano , María V. Bandres , Manuel Medina , MIOTOMÍA DE HELLER ASISTIDA POR ROBOT VS. MIOTOMÍA DE HELLER LAPAROSCÓPICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ACALASIA , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 65 Núm. 2 (2012)
- Renata Sánchez , Omaira Rodríguez , Valentina Báez, Oriana Salamo , Marisa Di Natale , Alexis Sánchez Ismayel, ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ROBÓTICA: VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PARA LA EVALUACIÓN OBJETIVA DE DESTREZAS , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 66 Núm. 2 (2013)
- Emelissa Sosa, Omaira Rodríguez, José Rosciano, Oriana Salamo, Luis Medina, Valentina Baez, Alexis Sánchez, COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA POR UN SOLO PUERTO. MODELO EX VIVO DE ENTRENAMIENTO , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 66 Núm. 1 (2013)
- Alexis Sánchez-Ismayel , Renata Sánchez-Miralles , Gustavo Benítez , Héctor Cantele , Omaira Rodríguez, Valentina García , Gastrectomía en manga. Una alternativa en el tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 60 Núm. 1 (2007)
Artículos similares
- Dessiree Acosta Castro, María Isabel Dávila, Factores predictivos de conversión de colecistectomía laparoscópica. Artículo de Revisión , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 76 Núm. 2 (2023)
- María Fernanda Rodríguez Izquierdo, Ana Liscar Sutherland Michelangeli, Carlos Alexander Muñoz Morales, Jesus Alejandro Soublett Rivas, Honorio Antonio Hernandez Gonzalez, Vólvulo de Vesícula Biliar como causa infrecuente de abdomen agudo: reporte de un Caso Clínico , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 78 Núm. 1 (2025)
- Colecistectomía laparoscópica de dos incisiones. Estudio experimental , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 75 Núm. 2 (2022)
- Alan Herrera, Luis Level C, Barbara Goyo , Alejandro Reyes, Stephanie Sirvent, Manejo ambulatorio vs no ambulatorio de la Colecistectomia Laparoscópica por Litiasis vesicular. Estudio prospectivo, comparativo , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 77 Núm. 1 (2024)
- José Leyba, Salvador Navarrete, Rubén Alcazar, Infarto esplénico como complicación de gastrectomía vertical laparoscópica. Reporte de caso , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 73 Núm. 1 (2020)
- Luis Level, Sony Joseph, Silvia Piñango, Cristina Inchausti, Exploración de las vías biliares como tratamiento de la litiasis coledociana: manejo laparoscópico vs. convencional. Estudio prospectivo y comparativo. , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 75 Núm. 2 (2022)
- Dionisio Rafael José Díaz Padilla, Oriana Alejandra Sánchez Sosa, Mauro Antonio Carretta Di Stasi, Valor pronóstico del índice clínico de complejidad quirúrgica para el manejo clínico de la colecistectomía laparoscópica electiva , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 76 Núm. 1 (2023)
- Adenocarcinoma de vesícula biliar: una entidad poco frecuente y mortal. A propósito de un caso , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 76 Núm. 2 (2023)
- Osama Bahsas-Zaky, Jorge Rafael Guillén-Nieto, Leonardo Yhan Paolo Dugarte-Quintero, Belkis Karina Carrero, Ramón Vergara, Alfredo Ramírez, Síndrome de Bouveret, una forma infrecuente de íleo biliar: a propósito de un caso y revisión de la literatura , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 74 Núm. 2 (2021)
- Incidencia de factores de riesgo para desarrollo de litiasis vesicular en pacientes menores de 40 años colecistectomizados en el hospital Dr. Ricardo Baquero González. Periodo enero 2019- diciembre 2021. Estudio retrospectivo , REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA : Vol. 75 Núm. 1 (2022)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.