Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Cierre primario de la vía biliar versus cierre sobre tubo en T durante exploración laparoscópica de la vía biliar
Portada Cierre biliar
PDF

Palabras clave

Vïa biliar
Cierre primario
Laparoscopia Bile duct
Primary closure
Laparoscopy

Cómo citar

Sánchez-Ismayel, A. ., Rodríguez, O., Sánchez, R., Benítez, G., Raga, L., & Jara, G. (2013). Cierre primario de la vía biliar versus cierre sobre tubo en T durante exploración laparoscópica de la vía biliar. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA, 66(3), 93–97. Recuperado a partir de https://revistavenezolanadecirugia.com/index.php/revista/article/view/295

Resumen

Objetivo: Comparar la seguridad del cierre primario de la vía biliar versus cierre sobre tubo en "T", luego de la exploración laparoscópica de la vía biliar (ELVB).

Método: Estudio prospectivo, controlado, no aleatorio, de pacientes con indicación de ELVB, resueltos a través de coledocotomía en un periodo de 9 años. A 15 pacientes se les realizó cierre sobre tubo en "T", mientras que a 20 pacientes se les realizó cierre primario de la vía biliar común.

Resultados: No se observaron diferencias en cuanto a sexo, edad o indicación de la cirugía entre los dos grupos. Si bien el tiempo quirúrgico de los pacientes a los cuales se les colocó el tubo en “T” fue mayor (x: 145 minutos vs. x: 110 minutos), esta diferencia no fue estadísticamente significativa. El 80% de los pacientes con tubo en “T presentó salida de bilis a través del dren subhepático por un periodo menor a 3 días versus 30% de los pacientes con cierre primario (p < 0.05). Una paciente en el grupo de cierre sobre tubo en “T” presentó abdomen agudo debido a biliperitoneo posterior a la extracción de tubo, requiriendo reintervención laparoscópica para lavado y drenaje. No se presentaron complicaciones en el grupo de cierre primario. No se han reportado casos de litiasis residual. El tiempo de hospitalización fue comparable.

Conclusión: El cierre primario del colédoco sin inserción de tubo en “T”, luego de ELVB para tratamiento de la coledocolitiasis, es un procedimiento seguro y efectivo.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA