La REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA publica artículos ORIGINALES en ACCESO ABIERTO que pueden haber sido presentados en Congresos o Jornadas de la Sociedad y/o que son remitidos directamente por el autor a través de nuestro sitio web, dirigida a profesionales de la medicina que pertenezcan o no a nuestra Sociedad. Para su aprobación el manuscrito es SOMETIDO A UN PROCESO DE ARBITRAJE DOBLE CIEGO.
Las aseveraciones hechas en los artículos son responsabilidad de los autores. El idioma primario de publicación es el español. Los artículos son aceptados con el entendimiento de que su contenido esencial no ha sido ni será sometido para otra publicación. Una vez publicado el artículo se convierte en propiedad de la Sociedad Venezolana de Cirugía.
La Revista Venezolana de Cirugía considerará contribuciones para las siguientes secciones y temática: Artículos de revisión; Artículos originales; Artículos especiales; Casos clínicos; Técnicas quirúgicas, Artículos de opinión, Cartas al editor.
La Revista Venezolana de Cirugía circula en formato digital desde el año 2008, siendo su primer volumen digital el 61(3) según numeración correspondiente a la versión impresa.
DEPÓSITO LEGAL: FORMATO DIGITAL: DC2019000180 - FORMATO IMPRESO: PP790155
ISSN: FORMATO DIGITAL: 2665-0401 - FORMATO IMPRESO: 0378-6420
Guía de Buenas Prácticas
La Revista Venezolana de Cirugía se suscribe el código de conducta para editores de COPE (Comité de Ética de Publicaciones).
La Revista Venezolana de Cirugía sigue los criterios de COPE para sospecha de plagio y exige al momento de la postulación del manuscrito una declaración de que el mismo, no ha sido postuladopara su revisión y/o publicación en otra revista.
Revista Venezolana de Cirugía permite la reutilización y remezcla de los contenidos publicados de acuerdo con la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
PKP Preservation Network (PN)