Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Colecistectomía laparoscópica de dos incisiones. Estudio experimental
PDF
HTML

Palabras clave

vesícula biliar
colecistectomía laparoscópica
colecistectomía laparoscópica de dos incisiones
cirugía puertos reducidos

Cómo citar

Colecistectomía laparoscópica de dos incisiones. Estudio experimental. (2022). REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA , 75(2). https://doi.org/10.48104/RVC.2022.75.2.9

Resumen

El tratamiento estándar de la patología vesicular es la colecistectomía laparoscópica, sin embargo, con el pasar del tiempo se ha venido modificando el método convencional haciéndolo cada vez menos invasivo. Objetivo: Demostrar la factibilidad y seguridad de la colecistectomía laparoscópica de dos incisiones (TILC) comparándola con la técnica clásica (CLC) en cuanto a variables tales como tiempo quirúrgico, dolor postoperatorio, estancia hospitalaria, complicaciones y resultado cosmético. Métodos: Se tomó una muestra prospectiva de pacientes y se dividió equitativamente en dos grupos, los que se intervenían por TILC y otros por CLC. Ambos grupos se cuantificaron las variables anteriormente mencionadas y se hizo un análisis estadístico de las mismas tomando como significativo un valor de p < 0.05. Resultados: Existe significancia estadística únicamente cuando se comparaba el dolor postoperatorio medido a las 24 horas del procedimiento y el desenlace estético percibido de manera objetiva por el propio paciente. El resto de las variables no mostraron diferencias importantes entre ambas técnicas. Conclusiones: La colecistectomía laparoscópica por dos incisiones es un procedimiento seguro y factible, comparable en tiempo operatorio, complicaciones y estancia hospitalaria, pero con mejoría del dolor y resultado cosmético del paciente.

 

https://doi.org/10.48104/RVC.2022.75.2.9
PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2022 Array