Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Oncocitoma suprarrenal. A propósito de un caso clínico.
PDF

Palabras clave

Oncocitoma, tumor retroperitoneal, suprarrenal Oncocitoma, retroperitoneal tumor, suprarenal

Cómo citar

Dao , H., Arana , D., Zambrano , P. ., & Mujica , L. (2020). Oncocitoma suprarrenal. A propósito de un caso clínico. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA , 60(3), 118-121. Recuperado a partir de https://revistavenezolanadecirugia.com/index.php/revista/article/view/371

Resumen

Objetivos: Presentar las características clínicas, paraclínicas y
anatomopatológicas de un tumor retroperitoneal poco frecuente.
Caso clínico: Estudio descriptivo de caso clínico y revisión
de la literatura, de masculino de 45 años quien inició enfermedad
de 2 años de evolución caracterizado por la presencia de
tumor abdominal en epigastrio de crecimiento progresivo.
Concomitantemente pérdida de peso, hiporexia y dolor abdominal.
Se practicó ultrasonido que concluye tumor de glándula
suprarrenal vs. tumor renal. Tomografía de abdomen-pelvis que
reporta extensa lesión de apariencia tumoral heterogénea con
áreas centrales hipodensas asociadas a calcificaciones distróficas
y realce post contraste que parece estar ubicada en la región
suprarrenal izquierda condicionando desplazamiento inferior del
riñón izquierdo, el cual conserva su morfología y funcionalismo.
Se realizó laparotomía y exéresis del mismo con reporte anatomopatológico
de tumor retroperitoneal: neoplasia maligna de
estirpe epitelial, con necrosis extensa no siendo concluyente, por
lo cual se realiza inmunohistoquímica que concluye adenoma,
oncocitoma suprarrenal. El paciente evolucionó satisfactoriamente.
En 8 meses no se ha evidenciado recidiva.
Conclusión: El oncocitoma es una entidad infrecuente diagnosticada
con el estudio anatomopatológico de la pieza quirúrgica.
Puede tener comportamiento maligno o benigno y su exéresis
es el tratamiento de elección.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 Array