Resumen
Objetivo: Presentar la experiencia de nuestro servicio en el
manejo de la gangrena de Fournier entre los años 1996 a 2006.
Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo. Se
estudiaron a todos los pacientes ingresados por gangrena de
Fournier en el Servicio de Cirugía Uno del Hospital Vargas de
Caracas, entre enero de 1996 y diciembre de 2006.
Resultados: Se estudiaron un total de 10 pacientes que habían
presentado gangrena de Fournier, todos pertenecían al género
masculino. El grupo etario más afectado fue el grupo entre 51
y 60 años con un 40% (cuatro casos). En cuanto al foco primario
se observó con más frecuencia el de origen anorrectal con
un 50 % (cinco casos). El número de limpiezas realizadas fue
entre uno y cinco, con promedio de 2,7 limpiezas quirúrgicas
por paciente. Se realizaron colostomías derivativas al 80% de los
pacientes, cistostomías al 30%, se manejó la vía urinaria al 70%
con sonda de Foley, se realizaron injertos al 70% de los enfermos.
No hubo decesos en esta serie de pacientes.
Conclusiones: la gangrena de Fournier debe ser diagnosticada
en forma rápida, manejada en forma agresiva y con medidas
de soporte que permitan un adecuado control metabólico
e infeccioso.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Array