Resumen
Los tumores de glándulas salivales comprenden un grupo heterogéneo de lesiones con características clínico-patológicas y biológicas distintivas. Objetivo: Presentar la experiencia obtenida en el estado Nueva Esparta en el diagnóstico anatomo-patológico de tumores
de las glándulas salivales. Pacientes y método: Revisamos un total de 27 casos en un periodo de 5 años (2005-2010), de casos autóctonos del
Estado Nueva Esparta. Resultados: La glándula parótida fue la más frecuentemente afectada, tanto con neoplasia benigna como maligna. El adenoma pleomórfico fue el tumor benigno más frecuente, así como en mujeres. Las neoplasias malignas representaron un 30% del material
evaluado, la mayoría fueron tumores de comportamiento agresivo. Conclusión: Consideramos importante realizar un diagnóstico y tratamiento precoz en estos pacientes, para descartar patología maligna por su comportamiento agresivo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Array