Resumen
Objetivo: Desarrollar, en un modelo experimental animado, la técnica de colangiografía intraoperatoria utilizando fluoresceína sódica. Determinar la dosis de fluoresceína sódica necesaria para obtener la mejor visualización de la vesícula y del árbol biliar. Método: Estudio de tipo experimental, en el que se incluyeron 6 conejos albinos de raza Nueva Zelanda, distribuidos en 3 grupos equitativamente, según la dosis de fluoresceína sódica (5 mg/kg, 7,5 mg/kg, 15 mg/kg). Cumplido el protocolo anestésico, se administró la dosis de fluoresceína sódica según el grupo correspondiente, vía endovenosa. Se realizó una laparotomía por línea media superior, exteriorizándose el hígado y se realizó una maniobra de eversión, para la fácil identificación del sistema biliar extrahepático. Posteriormente, y con los sistema de iluminación, se registraron los parámetros de fluorescencia con cada dosis. No se realizó eutanasia. Ambiente: Centro veterinario privado “Colmillos y garras” Resultados: En todos los casos se logró registrar fluorescencia, siendo la dosis que permitió una mejor visualización la de 7,5 mg/kg. El tiempo promedio en el cual se empezó
a ver fluorescencia en la vesícula biliar fue de 5 minutos; el tiempo promedio en el cual se alcanzó la totalidad del fenómeno fue de 18 minutos y, en todos los casos, la fluorescencia persistió por 30 minutos. Conclusión: La identificación de las vías biliares guiada por fluorescencia, utilizando fluoresceína sódica y con la fuente de luz UV de 5 mm de diámetro diseñada por los autores es factible, siendo la dosis con mejor visualización, la de 7,5 mg /kg de peso.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA