Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Cierre primario diferido en pacientes laparotomizados de emergencia con índice SENIC mayor o igual a 3 puntos
PDF
HTML

Palabras clave

Cirugía abdominal, infecciones del sitio operatorio, cierre primario diferido Abdominal surgery, surgical site infections, delayed primary closure.

Cómo citar

Rojas Rivas, S., & Ramírez, A. J. (2023). Cierre primario diferido en pacientes laparotomizados de emergencia con índice SENIC mayor o igual a 3 puntos. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA , 76(1). https://doi.org/10.48104/RVC.2023.76.1.6

Resumen

Las infecciones del sitio operatorio representan un desafío en el entorno hospitalario. El cierre primario diferido ha surgido como técnica para prevenirlas. Esta investigación busca explorar los beneficios del cierre primario diferido en la reducción de infecciones, estancia hospitalaria y costos, mejorando los resultados clínicos en cirugías abdominales.

Objetivos

Evaluar el cierre primario diferido en pacientes laparotomizados de emergencia que acuden Hospital Universitario de Mérida –Venezuela, con índice SENIC mayor o igual a 3 puntos.

Métodos

Se llevó a cabo un estudio experimental prospectivo para evaluar los efectos del cierre primario diferido en comparación con el cierre primario en laparotomías exploradoras. La muestra consistió en 160 pacientes. Se analizaron la presencia de infecciones, la duración de la estancia hospitalaria y la evolución temporal de las infecciones como desenlaces del estudio.

Resultados

Se encontró que el cierre primario diferido redujo la presencia de infecciones en comparación con el cierre primario. La limpieza trans-operatoria y el diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico infeccioso fueron factores beneficiosos. La antibioticoterapia continua en el postoperatorio también fue más efectiva. Se observó una disminución del riesgo de infección en el grupo experimental en un 37% en comparación con el grupo de control.

Conclusiones

El cierre primario diferido de la herida reduce significativamente la probabilidad de infección del sitio operatorio en cirugías abdominales con heridas contaminadas. Es una técnica beneficiosa para pacientes con abdomen agudo quirúrgico infeccioso. Además, el cierre primario diferido resulta rentable al disminuir tanto la incidencia de ISO como la duración de la estancia hospitalaria.

https://doi.org/10.48104/RVC.2023.76.1.6
PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2023 Array