Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
Hernias poco comunes: hernia de Spiegel. Reporte de caso
HTML
PDF

Palabras clave

Hernia de Spiegel
Hernioplastia
Malla supraaponeurótica Spigelian hernia
Hernioplasty
Supraaponeurotic mesh

Cómo citar

Añolis, M., Reyes, A., Al Awad, A., & Matera, M. . (2020). Hernias poco comunes: hernia de Spiegel. Reporte de caso. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA , 73(2), 41-47. https://doi.org/10.48104/RVC.2020.73.2.9

Resumen

La hernia de Spiegel es un defecto infrecuente de la pared abdominal producido por una alteración en la unión del borde lateral del músculo recto del abdomen y el borde medial del músculo transverso del abdomen en la línea semilunar. Representan apenas del 0,12 al 2% de todas las hernias. La presente investigación se enfocó en describir las manifestaciones clínicas, el diagnóstico, la incidencia, el procedimiento quirúrgico y su evolución en dos casos reportados. Caso 1: Femenina de 33 años, multípara, obesa, quien consulta por dolor y masa palpable en el cuadrante superior izquierdo del abdomen. Al examen físico, se evidenció dolor a la palpación en mesogastrio e hipocondrio izquierdo, exhibiendo protrusión del contenido abdominal, en la línea de Spiegel. Intervención quirúrgica: hernioplastia protésica de Spiegel con colocación de malla supraaponeurótica. Caso 2: Masculino de 89 años, con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, acudió a consulta presentando dolor abdominal en fosa iliaca y en la región inguino–escrotal izquierda. Al examen físico se evidenció saco herniario en la región inguino–escrotal por lo que se decide su resolución quirúrgica. Como hallazgo transoperatorio se evidenció defecto aponeurótico del recto anterior del abdomen izquierdo en su tercio inferior. Intervención quirúrgica: hernioplastia protésica de Spiegel con colocación de malla supraaponeurótica. Conclusión: La hernia de Spiegel es una entidad poco frecuente por lo que se debe concientizar al cirujano para sospechar este tipo de hernia en aquellos pacientes con presencia de aumento de volumen en la línea de Spiegel.

https://doi.org/10.48104/RVC.2020.73.2.9
HTML
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 Array