Resumen
Las enfermedades críticas y el estrés quirúrgico representan un reto bien significativo para aquellos pacientes que deben responder de manera efectiva a una inflamación sistémica, a organismos potencialmente infecciosos, alteración de la inmunidad y cambios metabólicos que se derivan del hipermetabolismo. La
incapacidad para mantener un adecuado flujo de nutrientes durante estas condiciones de hipermetabolismo condiciona a que el pacientes sea susceptible a deficiencias significativas de nutrientes, lo que incrementa el riesgo de infección, falla orgánica y mortalidad1,2,3. En la medida en que los pacientes pierden su capacidad para cumplir con sus necesidades mediante la ingesta de alimentos, o están imposibilitados para comer, el uso de soporte nutricional enteral o parenteral se emplea como una alternativa para suministrar los requerimientos de energía y nutrientes. El campo del soporte nutricional ha progresado en conocimiento y complejidad durante los últimos 45 años desde una simple solución de problemas de seguridad suministrando cantidades suficientes de macro y micronutrientes para satisfacer las demandas metabólicas a la búsqueda actual de regímenes de nutrientes individuales para optimizar la respuesta inmune y la recuperación celular4.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Array