Resumen
Las lesiones sólidas mesenquimales del retroperitoneo son infrecuentes representando menos del 1 %. De los sarcomas retroperitoneales el 10 a 15 % corresponde a liposarcomas, los cuales representan el primer diagnóstico diferencial de lipomas benignos. La realización de inmunohistoquímica, específicamente el MDM2, dará el diagnóstico histológico certero, donde su negatividad se traduce en benignidad. El tratamiento quirúrgico de elección es la resección R-0. Caso clínico: Presentamos el caso de paciente femenino de 24 años de edad quien refiere 5 meses previos al ingreso aumento de la circunferencia abdominal y dolor a predominio de flanco izquierdo. Exámenes clínicos y paraclínicos indican el diagnóstico presuntivo de un tumor de aspecto graso retroperitoneal. Se realiza laparotomía exploradora con los hallazgos de
tumor de aspecto graso, de superficie lisa, de gran tamaño ubicado a nivel de retroperitoneo. Se realiza resección R-0 de la lesión sin complicaciones. Tiempo operatorio: 110 minutos, sangrado estimado: 150 cc. Tumor de aspecto graso de 11 Kg y 55 cm. Paciente es dado de alta a las 48 horas tolerando vía oral. La biopsia reporta tejido adiposo maduro sin atipias. Inmunohistoquímica reporta tumor lipomatoso, MDM2 Negativo, descartando de esta manera el diagnóstico de liposarcoma. Conclusión: Podemos concluir que los lipomas gigantes a nivel de retroperitoneo corresponden a una patología poco frecuente. Donde la resolución quirúrgica se basa en la resección R-O. La realización del MDM2 permitirá un diagnóstico histológico confiable y por ende le brindará al cirujano la capacidad de decidir el tratamiento post-operatorio.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA