Resumen
Objetivo: Comparar el uso del talco estéril versus yodopovidona como agentes químicos en pleurodesis para el tratamiento del derrame pleural maligno. Métodos: Estudio clínico, analítico, observacional, prospectivo, el cual incluyó 12 pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de derrame pleural maligno, a quienes se les practicó pleurodesis empleando talco estéril y yodopovidona. Resultados: Edad promedio fue de 46,25 ± 17,3 y la neoplasia primaria más común fue el Cáncer de mama, representando el 50% de los casos estudiados. El grupo de pacientes tratados con yodopovidona tuvo 100% de efectividad en la fusión pleural posterior a la pleurodesis, y presentaron menos complicaciones durante el procedimiento y 24 horas posteriores al mismo con respecto al grupo tratado con talco estéril, el cual tuvo un 71,4% de efectividad y un 28,6% de falla al procedimiento; asimismo, estos últimos presentaron mayor porcentaje de complicaciones. Por otra parte, no se evidenció recidiva del derrame pleural en los 30 días de valoración posteriores al procedimiento. Conclusiones: Ambos agentes esclerosantes fueron eficaces para lograr la fusión de las pleuras en pacientes con derrame pleural maligno, siendo el talco estéril el agente con mayor tendencia a producir complicaciones y fallo del procedimiento, en comparación a la yodopovidona.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Array