Resumen
Objetivo: Conocer características epidemiológicas y clínicas de personas con cáncer de colon, recto y ano desde 2019 hasta 2021 radicadas en Venezuela. Método: Estudio clínico observacional, descriptivo, de corte transversal auspiciado por la Sociedad Venezolana de Coloproctología. El registro de pacientes lo realizaron miembros de dicha sociedad distribuidos en todas las regiones político-administrativas de Venezuela. Resultados: Se registraron 354 pacientes: 143 con cáncer de colon, 137 con cáncer de recto y 74 con cáncer de ano. La mayor cantidad de casos de los tres tipos de cáncer ocurrió en personas de 45 a 65 años. Respecto al sexo, no se observó diferencia significativa para el cáncer de colon. El cáncer de recto predomino en los hombres (p<0,01), en cambio, el cáncer de ano fue más frecuente en las mujeres (p<0,001). El adenocarcinoma fue el tipo histológico más frecuente de cáncer de colon (93,7%) y de recto (89,8 %). La localización predominante de cáncer colorrectal fue en el colon sigmoides, 68/143 casos (47,5%), y en recto inferior, 66/137 (48,17%) (p<0,001). El estadio III fue el más frecuente, para cáncer de colon (49,25%) y de recto (50,4%). El cáncer anal predominante fue epidermoide (95,9%) y los estadios II y III tuvieron igual frecuencia (36,5%). Conclusión: El REgistro VEnezolano de Cáncer de Colon, Recto y Ano (REVECCRA) de la Sociedad Venezolana de Coloproctología muestra resultados no reportados antes para la población venezolana. Los registros de cáncer permiten diseñar estrategias efectivas contra estas patologías, por consiguiente, invitamos a organizaciones interesadas en enfermedades oncológicas a que realicen estos estudios.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Array