Resumen
Objetivo: Describir la utilidad del puerto único en la apendicectomía laparoscópica en pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda que ingresan a la emergencia del Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani” entre junio 2011 y octubre 2012.
Método: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, monocéntrico de seguimiento con el objeto de evaluar la utilidad del puerto único en la apendicectomía laparoscópica, además de sus beneficios y complicaciones, cuya muestra estuvo constituida por 25 pacientes con diagnótico clínico de apendicitis aguda.
Resultados: Se realizaron 25 apendicectomías por puerto único durante un período de 16 meses. El tiempo de evolución del cuadro clínico en su mayoría fue de 24 ± 8 horas, predominando las apéndices flegmonosas en un 64% en relación a los hallazgos quirúrgicos. El tiempo quirúrgico fue de 37 ± 8 minutos. No se requirió conversión a cirugía abierta ni se necesitó la colocación de otros trócares adicionales. La intensidad del dolor fue reportada a través de la escala visual análoga (EVA) donde el valor máximo a la 1era hora fue de 3, a las 6 horas de 10, a las 12 horas de 8, y a las 24 horas de 3. La incidencia de complicaciones intraoperatorias fue baja con un 4% en cuanto a las complicaciones postoperatorias se obtuvo un 20% que representan 5 casos con infección del sitio quirúrgico y 1 caso con dehiscencia del muñón apendicular. La ligadura de la base de la apéndice se realizo? en un 80% con endoloop® y un 20% máquina articulable endolineal cortante echelon® de 60 mm con carga azul. La estancia hospitalaria media fue de 37± 8 horas.
Conclusión: La apendicectomía laparoscópica se puede lograr a través de una sola incisión umbilical y con instrumentos convencionales, además es una técnica sencilla, eficaz y fácilmente reproducible que disminuye considerablemente el dolor postoperatorio y la estancia hospitalaria.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Array