Cirugía Medicina Sociedad Venezolana
TIEMPO DE TRÁNSITO COLÓNICO EN LA PRESENCIA DE CIEGO MÓVIL Y ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
PDF

Palabras clave

Colonic transit
constipation,
cecum
colon Tránsito colónico
estreñimiento
ciego
colon

Cómo citar

Sardiñas , C. ., Hernández, B. ., Betancourt , M. ., Torrealba , E. ., & Bravo , P. . (2020). TIEMPO DE TRÁNSITO COLÓNICO EN LA PRESENCIA DE CIEGO MÓVIL Y ESTREÑIMIENTO CRÓNICO. REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA , 66(4), 167-169. Recuperado a partir de https://revistavenezolanadecirugia.com/index.php/revista/article/view/117

Resumen

Objetivo: Determinar el tiempo de tránsito colónico (TTC) en pacientes con estreñimiento crónico debido a ciego móvil (CM). Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal donde se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de estreñimiento crónico y la presencia de ciego móvil que acudieron a la Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de Caracas, entre enero y octubre de 2013. La estadística se desarrolló por el análisis de la varianza ANOVA (Anova de Fisher o Análisis de varianza de Fisher). Resultados: Se incluyeron 33 pacientes, todas mujeres, comprendidas entre los 18 y 75 años, con una media de 46.5 años. Presentaron CM I 6 = 18.2%, CM II 13 = 39.3% y CM III 14 =
42.4%. A todas se les practicó TTC con evaluación al quinto día. La retención de marcadores osciló entre 1 y 37. No hubo significancia
para el número de marcadores del tiempo de tránsito colónico (TTC) y los tres tipos de ciego móvil (CM). Si fue significativo el número de marcadores del TTC y el segmento de colon correspondiente al tipo de CM I=recto, CM II=colon descendente y CM III=ciego.
Conclusión: El TTC demuestra que existe tránsito lento en todas las pacientes con CM sin importar el grado, y evidenciando que el CM III presenta la retención en la región inicial de colon, el ciego.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2020 Array