Resumen
Objetivo: Revisar el manejo terapéutico, según el tipo de lesiones, ubicación de acuerdo a la clasificación de Strasberg’s – Bismuth, y según el momento en que se realiza el diagnóstico. Métodos: Se presentan 5 casos con lesiones iatrogénicas de la vía biliar, en un total de 411 colecistectomías en el Hospital José María Benítez, desde enero 2008 a octubre 2013, en las cuales se realizó tratamiento quirúrgico y/o endoscópico según el caso. Estudio descriptivo y retrospectivo. Resultados: De los 5 pacientes, presentados 4 pertenecen al Hospital José María Benítez y uno fue referido de otro centro asistencial, total de 411 colecistectomías, abiertas 310, laparoscópicas 101. La incidencia en colecistectomía abierta 0,97% (3/309) y en colecistectomía por laparoscopia 0,99% (1/101). La resolución se realizó en 4 casos con tratamiento quirúrgico y en 1 caso con tratamiento endoscópico, esfinterotomía más stent biliar. Evolución post-operatoria sin complicaciones.
Conclusión: Las lesiones iatrogénicas de la vía biliar principal son situaciones clínicas complejas con importante morbilidad, generando complicaciones agudas o crónicas afectando severamente la calidad de vida en el mejor de los casos, en su gran mayoría se producen durante colecistectomías y se considera que son el resultado de una identificación incorrecta de los elementos del triángulo de Calot. Una vez que se presentan se requiere de un abordaje integral y de un equipo entrenado multidisciplinario entre cirujanos, radiólogos, y endoscopistas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Array